sábado, 15 de mayo de 2010

Todo es más sencillo... (Una de risas)





Sherlock Homes y el Dr. Watson se fueron a pasar unos días de acampada a un camping. Tras una buena cena y una botella de vino se desearon buenas noches y se acostaron en sus respectivos sacos. Horas más tarde Holmes se despertó y llamó con el codo a su fiel amigo:
- Watson mira al cielo y... ¿Dime que ves?
- Veo millones de estrellas, estimado amigo…
- Y eso... ¿Qué te indica?. Volvió a preguntar Holmes.
Watson pensó por un minuto y plenamente decidido a impresionar a su amigo con sus dotes deductivas contestó:
- Desde un punto de vista astronómico me indica que existen millones de galaxias y potencialmente por lo tanto billones de planetas.
- Astrológicamente hablando me indica que Saturno está en conjunción con Leo.
- Cronológicamente, deduzco que son aproximadamente las 3:15 de la madrugada.
- Teológicamente puedo ver que Dios es Todopoderoso y que su grandeza es inconmensurable.
- Meteorológicamente intuyo que mañana tendremos un hermoso y soleado día.
- Y a usted, ¿ que le indica?, mi querido Sherlock.
Tras un corto silencio, Holmes habló:
- Watson cada día eres más gilipollas. Nos han robado la tienda de campaña.



the good, the bad, the ugly

miércoles, 12 de mayo de 2010

Una panorámica...




"... detrás de los frambuesos, había una maleza tupida donde no crecían ni flores ni frutales. En realidad, era un viejo seto que servía de frontera con el gran bosque..."

Jostein Gaarder (El Mundo de Sofia)

sábado, 24 de abril de 2010

Aequat Omnes Cinis (II)

Aquí os dejo otra pequeña parte del trabajo "Aequat Omnes Cinnis". Esta vez he querido mostrar las que para mi resultan más recónditas y enigmáticas... vosotros diréis si es así o no...








"No a la transmigración en otra especie.
No a la post vida, ni en cielo ni en infierno.
No a que me absorva cualquier divinidad.

No a un más allá, ni aun siendo el paraíso
reservado a islamitas, con beldades
que un libro garantiza siempre vírgenes.

Porque esos son los juegos para ingenuos
en que mi agnosticismo nunca apuesta.
Mi envite es al no ser. A lo seguro.

Rechaza otro existir, tras consumida
mi ración de este guiso indigerible.
Otra vez, no. Una vez ya es demasiado."

José María Fonollosa

jueves, 15 de abril de 2010

Paisajes Intimos (II)

Insistiendo en el tema del paisaje ahora, a mis años, ando indeciso entre el color o el B&W, no se, aunque este tema empezó en B&W intento personalizar algo que me identifique en el color, buscando algo más "confidencial", pero... está todo tan visto... esta todo tan hecho...



jueves, 1 de abril de 2010

Añejos recuerdos...

Hace poco, como una inevitable casualidad, cayó en mis manos un simpático programita, que simula el efecto de una cámara polaroid tradicional. También puedes "airear" el positivo (pero con el ratón del ordenador) como antiguamente se hacía, lo que tiene una notable repercusión en el resultado final. Recuerdo de joven, que mi tío tenia una de esas y recuerdo con añoranza hacer fotos con ella... el efecto es muy similar. Me evoca entrañables recuerdos. Aquí os dejo algunos ejemplos... y abajo a la derecha os he dejado un enlace, en "Chorradas varias- Polaroid´s" por si sois tan nostálgicos como yo. Saludos...





domingo, 3 de enero de 2010

La curiosidad NO mató al gato...

La CURIOSIDAD es algo que lleva innato el ser humano. Hombres y "MUJERES" (para ser políticamente correctos) desde Demócrito hasta Stefen Hawkins, han contribuido con su CURIOSIDAD a que saliéramos de "LA CAVERNA" y pudiésemos estar ahora, viendo a través de la pantalla de un ordenador, todo el universo. Es una lástima que todavía quede gente, que piense que "la curiosidad mató al gato" expresión que debieron acuñar, sin duda, la mayoría de gurúes religiosos, fanáticos y extremistas, de toda la historia y que, hoy en día continúan aborregando a las masas y así, frustrando su CURIOSIDAD poder seguir manipulando a su libre albedrío el devenir de todos nosotros. También, quiero incluir en este grupo a muchos gurúes políticos, que tiene la virtud de deformar la realidad hasta limites verdaderamente surrealistas, pudiendo llegar a hacerte creer, que las cosas son blancas y negras, a la vez. Menos mal que todavía queda gente que nos alumbra y nos estimula la CURIOSIDAD, para poder plantearnos que las cosas pueden ser de muchiiiiiisimas otras maneras. Espero seguir pensando que el gato, murió de una pedrada...




viernes, 25 de diciembre de 2009

jueves, 24 de diciembre de 2009

Cristal Oscuro

Esta serie pertenece también a mi "noviciado", el bodegón es un tema que te permite controlar las escena y poder experimentar con las composiciones y las luces con buena bonanza. Recuerdo que trabajando esta serie solía escuchar una música de Carlos Nuñez, Canto de Seitura, y leía a Jorge Bucay....: "Un buscador es alguien que busca; no necesariamente alguien que encuentra. Tampoco es alguien que, necesariamente, sabe lo que está buscando. Es simplemente alguien para quien su vida es una búsqueda." y así me encontraba yo, buscando....












































sábado, 5 de diciembre de 2009

Aequat Omnes Cinis


.- Esta serie pertenece a un trabajo comenzado hace unos dos años, se llama “AEQUAT OMNES CINIS”, se inició como un trabajo sobre el Cementerio de la Almudena de Madrid, pero el tema me “enganchó” y me sedujo visitar las necrópolis y camposantos de los lugares que visitaba por trabajo o por placer. Lo que se inició como algo concreto y localizado ahora se ha convertido en un inagotable documento, que consta ya con más de 500 fotografías preseleccionadas. AEQUAT OMNES CINIS está desarrollado a través de mis innumerables paseos por los cementerios de la geografía española. Pretende rescatar la belleza de estos lugares y sus infinitos rincones, donde el trabajo y la devoción de personas anónimas hacen de estos lugares, espacios de una belleza intrigante, donde en muchas ocasiones podemos imaginarnos en un viaje a nuestro pasado.
.- El titulo esta sacado de una cita atribuida a Séneca, “Las cenizas igualan a los hombres”, la cual suscribo al cien por cien, durante mis visitas a los distintos "camposantos", desde los más suntuosos y faustos a los más humildes y discretos, todos se empecinan en albergar lo mismo. También hay un fragmento del libro de Jostein Gaarder, El Diagnostico, "Pero el viento, el viento susurra en la hierba sobre los restos terrenales de nuestros héroes. Y el mundo sigue como antes." con el que estoy totalmente de acuerdo; después de ver grandes panteones y mausoleos, levantados hace muchos años, en memoria de cualquier honorable causa, te das cuenta que el mundo (las personas) sigue con sus mismos vicios. Y para ir terminando, el filósofo Fernando Savater dice en un libro suyo: “Damos por hecho que nos corresponde vivir pero nos cuesta mucho esfuerzo mítico reconciliarnos con la muerte ...", es cierto y a la vez muy curioso como en nuestra cultura, los nacimientos de nuestros vástagos lo contemplamos con júbilo y alegría, pero cuando se trata dedespedir a un ajado conocido, parece ser algo excepcional y traumático, ¿es que alguna vez hemos sido inmortales?...


















































Esta es la musica que suelo escuchar para mi numen...

domingo, 15 de noviembre de 2009

Central Térmica de Aliaga y la hostilidad del tiempo

Hace un mes, unos amigos nos invitaron a pasar un fin de semana para ilustarnos sobre La Comarca del Maestrazgo, a la cual pertenece su pueblo, Aliaga (donde la tierra se retuerce). Nos mostraron Albarracín, Teruel, Cantavieja, Mirambel, Miravete de la Sierra y por supuesto, Aliaga. El fin de semana fue inolvidable, por la compañía, por las veladas, en definitiva por los buenos momentos que compartimos. Aunque la zona es encantadora, "Teruel existe, doy Fé" lo que más me sedujo, fotográficamente hablando, fue la Central Térmica de Aliaga. Un lugar abandonado que ahora, a duras penas, muestra el esplendor de lo que fué. Un lugar donde tengo que volver, seguro...












sábado, 14 de noviembre de 2009

Los comienzos... (Caja Negra)

Caja Negra, podemos decir que es mi primer trabajo con un cierto objetivo o sentido, como "fotógrafo novicio". El estudio de la luz y las formas es lo que me interesaba en estos inicios, cuando aún tomaba clases en la UPA con D.Fernando Herraez (EL MAESTRO), la persona que me mostró este gran mundo de la fotografía y que me enseñó a "separar el grano de la paja". El trabajo fue finalista en el II Premio de Fotografía Digital de Santander-Foconorte y así se quedo, finalista. Se presentó en formato de montaje audio visual, el enlace de video del final pertenece a la música que seleccione, pertenece a la banda sonora de un juego de ordenador, que me encantaba, "Atlantis, The Lost Tales"